El otro día sufrí en mis propias carnes un hecho que yo, llevando 20 años en la profesión, me había encontrado en pocas ocasiones. En cuanto empecé en el taxi, una de las primeras cosas que aprendí fue, el guardar la cola y el orden no sólo en la parada, que ya es normal, sino en la calle. Ahora, ocurre, con alguna frecuencia, como lo que me sucedió a mi y a otro compañero. Te adelantan y se ponen el primero en esa fila de verdes que se hacen en las calles de forma espontánea. Este hecho ya ha provocado enfrentamientos y se ha de poner solución. Conservar el orden que ha sido simpre una costumbre y se ha convertido en norma, aún no estando escrita, se ha de manter. Y se ha de denunciar quien no lo practique.
Probablemente, tengamos que hacer como ya han hecho en alguna ciudad de España y es crear un Código Etico que ponga punto final a esta situación. Estos son algunos de sus artículos:
* Si circulas LIBRE no adelantes nunca a un compañero que también circule LIBRE para ponerte delante suyo a los 200 ó 300 metros. Si por descuído se da esta circunstancia, procurarás desviarte ó cederle el paso lo antes posible y si algún usuario requiere tus servicios no encocharás y le cederás el cliente al compañero que adelantaste.
* No circules LIBRE a una velocidad muy reducida si ves que detrás de ti hay más compañeros LIBRES, procura circular de forma dinámica.
* Cede siempre el paso a los compañeros que van OCUPADOS, de esta forma se mejorará la calidad del servicio y la imagen del sector.
* No encoches a menos de 50 metros de una parada si en esta hay taxis LIBRES. (Artículo 39.3 del Reglamento Metropolitano del Taxi de Barcelona).
* No te saltes el turno que te corresponde en la parada. Si el compañero que te precede está hablando con algún posible cliente, no encoches hasta que quede claro que el compañero va a encochar. (Artículo 39.2 del Reglamento Metropolitano del Taxi de Barcelona).
* No utilices métodos inadecuados (tanto si vas circulando como si estás en parada) para quitar un cliente a un compañero que va delante de ti.
* Si te ves obligado a terminar un servicio obstaculizando el sentido de la circulación y sabes que detrás de ti hay otro compañero en situación de LIBRE, deberás cederle el paso o cambiar de dirección en cuanto te sea posible.
* No estaciones y abandones el taxi en una parada mucho tiempo. Si tienes que estacionar un momento para tomar un café o ir al baño, hazlo de la forma que estorbes lo menos posible y procura dejar siempre el taxi en la cola de la parada. Nunca dejes el taxi estacionado si ves que no queda espacio físico para que otro compañero que está trabajando pueda hacer uso de ella. (Recuerda que La Ley General de Circulación recoge que las paradas de taxis son exclusivamente para los taxis LIBRES y de Servicio).
* Cuando una parada esté vacía de taxis y haya varios clientes esperando colocados de forma aleatoria dentro y fuera de la parada, colócate siempre en la cabeza de la parada. Deja que decidan entre los clientes quien lleva más tiempo esperando taxi, de esta forma acostumbraremos a los usuarios a colocarse correctamente en las paradas y de paso poner un poco de orden. Recuerda que para que haya orden entre los clientes, primero tiene que haber orden entre nosotros y debemos utilizar siempre el mismo criterio.
* Nunca selecciones a los clientes por su edad, por tener algún tipo de minusvalía o por lo corta que sea la carrera.
* No entres nunca en guerra de precios. Nuestros servicios tienen un precio al igual que en otras muchas profesiones. Cobrando de menos se desprestigia al sector y haces quedar mal al compañero que cobra el precio justo establecido por las autoridades.
* No pongas el taxímetro en marcha hasta que el cliente no entre en el taxi o esté en disposición de hacerlo. (Artículo 39.7 del Reglamento Metropolitano del Taxi de Barcelona).
* Nunca llegues a la puerta del cliente marcando el taxímetro más de la carrera mínima en los servicios asignados por la emisora.
* Se siempre honesto a la hora de cobrar un servicio. Cumple siempre con lo que marque la ley. La falta de consideración con los clientes en cuanto a los cobros abusivos es una de las cosas que más deteriora la imagen de nuestro sector y supone una pérdida considerable de clientes. (Artículo 53..3 del Reglamento Metropolitano del Taxi de Barcelona).
* El taxi deberá ir siempre limpio, en caso contrario, no solo tu imagen queda en tela de juicio, sino la de todo el colectivo. (Artículo 54.10.g del Reglamento Metropolitano del Taxi de Barcelona).
* Siempre ayudarás a un compañero en dificultades, tanto en caso de avería mecánica como de intento de agresión verbal ó física.
* Si algún cliente se deja olvidado algún objeto personal en tu taxi, comunícalo lo antes posible a la Oficina de Objetos Perdidos (Tel. 902 101 564) o rellenando este formulario en la página del Área: http://www.taxibarcelona.cat/tabid/133/Default.aspx
* Nunca deberás hablar mal de la profesión o de los profesionales, así como de la ciudad en la que trabajamos con los clientes, deberás defender al colectivo y a tu ciudad.
* Nunca discutas o mantengas una actitud inadecuada en público, procura utilizar la discreción para corregir desavenencias sociales o profesionales. Con educación y simpatía fidelizas un cliente, en el caso inverso, perdemos todos muchos clientes.
* Con el cliente, procura no tomar postura ante temas como religión, política o temas que pudieran suscitar confrontación. Somos un Servicio Público y en el ejercicio de nuestra profesión deberemos demostrar tolerancia y educación, nuestra imagen pública es primordial ante la sociedad.