REFLEXIONES SOBRE LAS MEDIDAS ANTICRIS Y TRES MESES DE GESTION DEL IMT
Tal y como he manifestado en el diario EL PERIODICO, “Dos días más de fiesta al mes es un buen comienzo, pero hemos de conseguir el salto definitivo a la regulación horaria, el control del taxímetro para que funcione nada más que 16 horas al día”. Ese es el objetivo. Y más a largo plazo, la modificación de la ley del ´Taxi para que todos los municipios que crean oportuno regulen los coches a doble turno. En Barcelona, tendríamos que marcar nuestro propio modelo de explotación del taxi: un porcentaje de coches a doble turno y el resto: UN TAXI, UN CONDUCTOR. Esta es la hoja de ruta del STAC.
Pero hoy también nos tenemos que alegrar que, otra medida, que llevamos años reclamando el STAC, que trabaje la mitad de la flota los festivos entre semana, se va a llevar a cabo. Una idea que había salido del STAC y que otras ciudades de España se lleva aplicando desde hace años (sin ir más lejos Madrid, Zaragoza, Valencia...).
Los objetivos de ambas medidas es sacar coches de la calle. Con la primera, la cual la hemos trabajado de forma conjunta STAC y UTAM, conseguimos parar 1000 coches diarios. Su recaudación no la repartiremos cada día el resto de coches que estemos trabajando. Según nuestros números recaudaremos un poquito más en menos tiempo y gastaremos menos en gasoil y mantenimiento al estar el coche parado.
Con la segunda medida, racionaremos nuestro trabajo. No era lógico que los sábados y domingos trabajemos el 50 por ciento de la flota y las fiestas entre semana pudiéramos estar en la calle toda la flota a excepción de los que tenían fiesta ese día. Según la propuesta del STAC, 8 de los 14 festivos entre semana estarán regulados para que trabajen la mitad de la flota (4 festivos trabajen los pares y los otros 4 los impares).
Llevamos tres meses que se han conseguido desatascar un montón de temas pendientes desde hace varios años con los actuales mandatarios del IMT y que nos hemos de felicitar todos. Prácticamente todas son propuestas o han sido reivindicaciones del STAC:
- Las licencias se podrán vender con vehículos que tengan más de cinco años.
- ITV’s y Guardia Urbana. Hemos conseguido que cuando tengamos la ITV caducada y nos den hora antes; un justificante que suministrarán las propias estaciones nos servirá si nos para la Guardia Urbana.
- Legalizadas las 7 plazas para Barcelona y su Área Metroolitana.
- Endurecimiento de los exámenes.
- La Fira del Taxi ha tenido un gran éxito y hemos logrado que estén todas las instituciones.
- - El Institut Meropolità del Taxi se presenta ante el contencioso administrativo que interpuso la Federació Catalana del Taxi para defender la norma por la cual se contingentaba los vehículos a doble turno. Junto al IMT también se ha presentado como parte codemandada el STAC, UTAM y la CTE.
- Existe el compromiso para convocar elecciones en el sector y los taxistas escojan a sus representantes.
- Las motos no pasarán de forma legal por el carril bus-taxi. El STAC fue la única organización sindical que presentó un informe en contra. El IMT también presentó el suyo oponiéndose a la norma.
Un buen bagaje para una administración que lleva tres meses al frente.
Hay temas pendientes que hemos de seguir profundizando como son:
- Las revisiones de las ITV’s.
- Los arrendamientos de licencias.
- Las comisiones de los hoteles.
Pero me consta que estos temas también están en cartera y que se están trabajando.